Bernardo Canal Feijóo en la Historia del Psicoanálisis de la Argentina.
Vallejo, Pablo
Bernardo Canal Feijóo en la Historia del Psicoanálisis de la Argentina. - 1a ed. - Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 2010. - 276 p., [3] lams. : il. ; 22x17 cm. - Serie tesis doctoral Volumen v .
Contenido:
Agradecimientos.
1. problema y objetivos.
2. Estado del tema.
3. Recaudos metodológicos.
Capítulo I: Quien fue Canal Feijóo.
El poeta.
La Brasa.
El historiador.
Referencias para un horizonte intelectual.
El folclore.
Los hermanos Emile y Duncan Wagner.
El sueño inalcanzable.
Obras de Bernardo Canal Feijóo.
Capítulo II: El freudismo en los años 30 en la Argentina.
Psicoanálisis y literatura.
El psicoanálisis y la Psicología.
Medicina y Psiquiatría.
Psicoterapia.
Psicoanálisis y criminología.
La asociación psicoanalítica Argentina.
El primer congreso argentino de psicología.
Capítulo III: Psicoanálisis y otros saberes.
El psicoanálisis y otros dominios del saber.
El psicoanálisis aplicado.
El problema del simbolismo.
Tótem y tabú.
Freud y los antropólogos.
Capítulo IV: Psicoanálisis y antropología en la Argentina.
La civilización Chaco - Santiagueña.
La leyenda maldita de "La viuda".
"La fiesta de Sumamao".
Los estudios de Celes Ernesto Cárcano.
Marie Langer y el mito del "niño asado".
Capítulo V: "Mitos perdidos".
La leyenda del kakuy.
1. Antecedentes de la leyenda. El problema moral.
2. Acerca del método.
a. Leyendas y etnografía.
b. Una afinidad con el método freudiano.
3. Contenido dramático real.
4. El incesto.
a. Promiscuidad originaria.
b. La organización geonómica.
c. El problema del matriarcado.
5. Introducción de la culpa.
6. La interpretación y los símbolos del padre.
símbolo y simbolismo.
Correlaciones etnológicas.
La leyenda del kakuy bajo otro ángulo.
El individuo y la sociedad.
Caída y rescate del padre.
Notas.
A modo de conclusiones.
Referencias bibliográficas.
. Textos de Bernardo Canal Feijóo.
. Fuentes.
. Revistas consultadas.
. Bibliotecas consultadas.
. Internet.
978-950-554-647-3
Psicoanálisis.
Antropología.
Historia.
Argentina.
159.9(09)
Bernardo Canal Feijóo en la Historia del Psicoanálisis de la Argentina. - 1a ed. - Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 2010. - 276 p., [3] lams. : il. ; 22x17 cm. - Serie tesis doctoral Volumen v .
Contenido:
Agradecimientos.
1. problema y objetivos.
2. Estado del tema.
3. Recaudos metodológicos.
Capítulo I: Quien fue Canal Feijóo.
El poeta.
La Brasa.
El historiador.
Referencias para un horizonte intelectual.
El folclore.
Los hermanos Emile y Duncan Wagner.
El sueño inalcanzable.
Obras de Bernardo Canal Feijóo.
Capítulo II: El freudismo en los años 30 en la Argentina.
Psicoanálisis y literatura.
El psicoanálisis y la Psicología.
Medicina y Psiquiatría.
Psicoterapia.
Psicoanálisis y criminología.
La asociación psicoanalítica Argentina.
El primer congreso argentino de psicología.
Capítulo III: Psicoanálisis y otros saberes.
El psicoanálisis y otros dominios del saber.
El psicoanálisis aplicado.
El problema del simbolismo.
Tótem y tabú.
Freud y los antropólogos.
Capítulo IV: Psicoanálisis y antropología en la Argentina.
La civilización Chaco - Santiagueña.
La leyenda maldita de "La viuda".
"La fiesta de Sumamao".
Los estudios de Celes Ernesto Cárcano.
Marie Langer y el mito del "niño asado".
Capítulo V: "Mitos perdidos".
La leyenda del kakuy.
1. Antecedentes de la leyenda. El problema moral.
2. Acerca del método.
a. Leyendas y etnografía.
b. Una afinidad con el método freudiano.
3. Contenido dramático real.
4. El incesto.
a. Promiscuidad originaria.
b. La organización geonómica.
c. El problema del matriarcado.
5. Introducción de la culpa.
6. La interpretación y los símbolos del padre.
símbolo y simbolismo.
Correlaciones etnológicas.
La leyenda del kakuy bajo otro ángulo.
El individuo y la sociedad.
Caída y rescate del padre.
Notas.
A modo de conclusiones.
Referencias bibliográficas.
. Textos de Bernardo Canal Feijóo.
. Fuentes.
. Revistas consultadas.
. Bibliotecas consultadas.
. Internet.
978-950-554-647-3
Psicoanálisis.
Antropología.
Historia.
Argentina.
159.9(09)