LLULLAILLACO. Sacrificios y ofrendas en un Santuario Inca de Alta Montaña.
Ceruti, María Constanza
LLULLAILLACO. Sacrificios y ofrendas en un Santuario Inca de Alta Montaña. - 1era. Edición - 2da. Reimpresión - Salta, 2010. - 340 p.
Introducción. Marco y aproximación metodológica. Antecedentes de excavaciones arqueológicas en alta montaña. Primeros hallazgos. Excavaciones de rescate. Excavaciones sistemáticas. Consideraciones. Arqueología de alta montaña en el complejo ceremonial Incaico del Volcan LLullaillaco. Descripción de la montaña. Descripción del cementerio. Descripción del conjunto de la base. Descripción del Tambo. Descripción del conjunto de ruinas en las Faldas Bajas. Descripción del conjunto de ruinas en la ladera alta. Descripción del conjunto de ruinas del abra. Descripción del Santuario de la Cumbre. Descripción de los conjuntos de ofrendas y tumbas en la plataforma del Santuario de la Cima. Síntesis descriptiva de ajuares y ofrendas. Descripción de los cuerpos momificados. Reconstrucción de actividades y escenarios en las ascensiones prehispanicas al Volcan Llullaillaco. Logística. Ritual. Uso y significado de los elementos que constituyen vestimenta, ajuares, y ofrendas de los niños sacrificados en la cima del Volcan Llulliallaco. Adorno del cuerpo e indumentaria. Ofrenda de objetos y de comida. materias primas sunturarias y exóticas. Elementos ausentes. Otros materiales. Actores, escenarios, rituales y móviles de las ceremonias incaicas de Capacocha. Propósito sacrifical. Actividades rituales. Actores. Escenario. Dimensión Socio-Política y Económica de las ceremonias de Capacocha durante el Imperio Inca. Ceremonias de Capacocha. Complejos ceremoniales. Dimensión cultica y simbólica de la sacrilidad de las montañas en el mundo andino. Montaña, simbolismo y sacrilidad andina. Montaña, Numen y ascensión.
978-950-623-014-2
902(23.03)(826.9)
Arqueología
LLULLAILLACO. Sacrificios y ofrendas en un Santuario Inca de Alta Montaña. - 1era. Edición - 2da. Reimpresión - Salta, 2010. - 340 p.
Introducción. Marco y aproximación metodológica. Antecedentes de excavaciones arqueológicas en alta montaña. Primeros hallazgos. Excavaciones de rescate. Excavaciones sistemáticas. Consideraciones. Arqueología de alta montaña en el complejo ceremonial Incaico del Volcan LLullaillaco. Descripción de la montaña. Descripción del cementerio. Descripción del conjunto de la base. Descripción del Tambo. Descripción del conjunto de ruinas en las Faldas Bajas. Descripción del conjunto de ruinas en la ladera alta. Descripción del conjunto de ruinas del abra. Descripción del Santuario de la Cumbre. Descripción de los conjuntos de ofrendas y tumbas en la plataforma del Santuario de la Cima. Síntesis descriptiva de ajuares y ofrendas. Descripción de los cuerpos momificados. Reconstrucción de actividades y escenarios en las ascensiones prehispanicas al Volcan Llullaillaco. Logística. Ritual. Uso y significado de los elementos que constituyen vestimenta, ajuares, y ofrendas de los niños sacrificados en la cima del Volcan Llulliallaco. Adorno del cuerpo e indumentaria. Ofrenda de objetos y de comida. materias primas sunturarias y exóticas. Elementos ausentes. Otros materiales. Actores, escenarios, rituales y móviles de las ceremonias incaicas de Capacocha. Propósito sacrifical. Actividades rituales. Actores. Escenario. Dimensión Socio-Política y Económica de las ceremonias de Capacocha durante el Imperio Inca. Ceremonias de Capacocha. Complejos ceremoniales. Dimensión cultica y simbólica de la sacrilidad de las montañas en el mundo andino. Montaña, simbolismo y sacrilidad andina. Montaña, Numen y ascensión.
978-950-623-014-2
902(23.03)(826.9)
Arqueología