Estados contables. Presentación, interpretación y análisis.
Biondi, Mario
Estados contables. Presentación, interpretación y análisis. - 1a. ed. - Buenos Aires : Errepar, 2006. - 336 p.
Origen de la información a analizar-Analistas. Análisis internos y externos.-Clasificación y ordenamiento teórico de indicadores-Otros indicadores de relaciones-Introducción a la teoría contable-Normas de medición-Los valores de mercado-Respuesta a la inflación o a la insuficiencia del costo-Detalle de valores corrientes-Otros enfoques de valores corrientes no admitidos-La teoría contable normativa en Argentina-Clasificación resultados en que influyen valores de mercado e inflación-Momentos que generan resultados operaciones-Lapso preoperativo-Contingencias normales previstas-Contingencias que cambian las condiciones-Lapso operativo-Lapso posoperativo-Conclusiones sobre la naturaleza del Resultado-Normas de exposición- Ajustes extracontables para análisis- Estados contables para el análisis-Resoluciones Técnicas 8, 9 y 11 de FACPCE-La RT.8- La RT. 9-La RT 11-Resolución 434/2003 de la Comisión Nacional Valores-Ajustes contables o extracontables-Aportes pendientes de integración-Descubiertos no utilizados-Anticipos a proveedores-Ajuste de resultados de ejercicios anteriores- Distribuciones aprobadas no incluidas en los estados contables-Hechos posteriores al cierre-Pasivos contingentes como ciertos-Eliminación de ciertos cargos diferidos-Pasivo consolidado a largo plazo-Acciones preferidas rescatables-Análisis de revalúos técnicos de los bienes de uso-Los estados de cambios en posición financiera de empresas-Situación actual en nuestro país-Normas de la FACPCE, RT 8 y 9-Estado de flujo de efectivo>
987-01-0559-9
Cuentas de pérdidas y ganancias
Estados contables. Presentación, interpretación y análisis. - 1a. ed. - Buenos Aires : Errepar, 2006. - 336 p.
Origen de la información a analizar-Analistas. Análisis internos y externos.-Clasificación y ordenamiento teórico de indicadores-Otros indicadores de relaciones-Introducción a la teoría contable-Normas de medición-Los valores de mercado-Respuesta a la inflación o a la insuficiencia del costo-Detalle de valores corrientes-Otros enfoques de valores corrientes no admitidos-La teoría contable normativa en Argentina-Clasificación resultados en que influyen valores de mercado e inflación-Momentos que generan resultados operaciones-Lapso preoperativo-Contingencias normales previstas-Contingencias que cambian las condiciones-Lapso operativo-Lapso posoperativo-Conclusiones sobre la naturaleza del Resultado-Normas de exposición- Ajustes extracontables para análisis- Estados contables para el análisis-Resoluciones Técnicas 8, 9 y 11 de FACPCE-La RT.8- La RT. 9-La RT 11-Resolución 434/2003 de la Comisión Nacional Valores-Ajustes contables o extracontables-Aportes pendientes de integración-Descubiertos no utilizados-Anticipos a proveedores-Ajuste de resultados de ejercicios anteriores- Distribuciones aprobadas no incluidas en los estados contables-Hechos posteriores al cierre-Pasivos contingentes como ciertos-Eliminación de ciertos cargos diferidos-Pasivo consolidado a largo plazo-Acciones preferidas rescatables-Análisis de revalúos técnicos de los bienes de uso-Los estados de cambios en posición financiera de empresas-Situación actual en nuestro país-Normas de la FACPCE, RT 8 y 9-Estado de flujo de efectivo>
987-01-0559-9
Cuentas de pérdidas y ganancias