El profeta de la pampa.
Rojas, Ricardo
El profeta de la pampa. Vida de Sarmiento. - 1a. ed. - Buenos Aires : Losada, 1945 - xii, 728 p. ; 21,5x14 cm.
Contenido:
Clave y guía para el lector.
En la región de las madres.
I. - La progenie criolla.
II. - Hogar provinciano.
III. - Escuela de la Patria.
IV. - San Francisco del Monte.
V. - Visión del camino de Damasco.
VI. - Contienda federal en Cuyo.
VII. - Un lustro de aventuras en Chile.
VIII. - Regreso y vísperas humildes.
IX. - Primera fundación pedagógica.
X. - "El Zonda" y sus presagios.
XI. - On ne tue point les idées.
XII. - El ostracismo largo.
XIII. - Cuyano alborotador.
XIV. - La vocación de enseñar.
XV. - Aparece "Civilización y barbarie".
XVI. - Facundo y su libro.
XVII. - Mitos de nuestra guerra civil.
XVIII. - Hacia el Río de la Plata.
XIX. - Viaje entre dos mundos.
XX. - Don Domingo en París.
XXI. - Enjuiciamiento de España.
XXII. - De África a Europa.
XXIII. - Descubrimiento de otra América.
XXIV. - ¿Dónde está la civilización?.
XXV. - Los días de Yungay.
XXVI. - Traidor a la Patria.
XXVII. - "Recuerdos de provincia", libro de combate.
XXVIII. - Caseros, derrota y fuga del tirano.
XXIX. - Nuevo destierro y retorno a la patria.
XXX. - Provinciano en Buenos Aires y porteño en las provincias.
XXXI. - Gobernador de San Juan.
XXXII. - Rebelión y muerte del Chacho.
XXXIII. - Encrucijada del destino.
XXXIV. - Misión diplomática en Chile y Perú.
XXXV. - Ministro en Estados Unidos.
XXXVI. - De Nueva York a Buenos Aires.
XXXVII. - La presidencia tempestuosa.
XXXVIII. - El reverso de la medalla.
XXXIX. - Horas dramáticas.
XL. - En el Senado de la República.
XLI. - La tercera salida.
XLII. - El sentimiento religioso.
XLIII. - Filosofía de la historia.
XLIV. - El mensaje: Educar al soberano.
XLV. - La barbarie cosmopolita.
XLVI. - Conflicto de razas en América.
XLVII. - El viejo luchador.
XLVIII. - Muerte y transfiguración.
Sus "obras", archivo de un hombre.
Explicación de las abreviaturas.
Estudios biográficos y relacionados
Sarmiento, Domingo Faustino.
Literatura Argentina.
Siglo XIX.
929
El profeta de la pampa. Vida de Sarmiento. - 1a. ed. - Buenos Aires : Losada, 1945 - xii, 728 p. ; 21,5x14 cm.
Contenido:
Clave y guía para el lector.
En la región de las madres.
I. - La progenie criolla.
II. - Hogar provinciano.
III. - Escuela de la Patria.
IV. - San Francisco del Monte.
V. - Visión del camino de Damasco.
VI. - Contienda federal en Cuyo.
VII. - Un lustro de aventuras en Chile.
VIII. - Regreso y vísperas humildes.
IX. - Primera fundación pedagógica.
X. - "El Zonda" y sus presagios.
XI. - On ne tue point les idées.
XII. - El ostracismo largo.
XIII. - Cuyano alborotador.
XIV. - La vocación de enseñar.
XV. - Aparece "Civilización y barbarie".
XVI. - Facundo y su libro.
XVII. - Mitos de nuestra guerra civil.
XVIII. - Hacia el Río de la Plata.
XIX. - Viaje entre dos mundos.
XX. - Don Domingo en París.
XXI. - Enjuiciamiento de España.
XXII. - De África a Europa.
XXIII. - Descubrimiento de otra América.
XXIV. - ¿Dónde está la civilización?.
XXV. - Los días de Yungay.
XXVI. - Traidor a la Patria.
XXVII. - "Recuerdos de provincia", libro de combate.
XXVIII. - Caseros, derrota y fuga del tirano.
XXIX. - Nuevo destierro y retorno a la patria.
XXX. - Provinciano en Buenos Aires y porteño en las provincias.
XXXI. - Gobernador de San Juan.
XXXII. - Rebelión y muerte del Chacho.
XXXIII. - Encrucijada del destino.
XXXIV. - Misión diplomática en Chile y Perú.
XXXV. - Ministro en Estados Unidos.
XXXVI. - De Nueva York a Buenos Aires.
XXXVII. - La presidencia tempestuosa.
XXXVIII. - El reverso de la medalla.
XXXIX. - Horas dramáticas.
XL. - En el Senado de la República.
XLI. - La tercera salida.
XLII. - El sentimiento religioso.
XLIII. - Filosofía de la historia.
XLIV. - El mensaje: Educar al soberano.
XLV. - La barbarie cosmopolita.
XLVI. - Conflicto de razas en América.
XLVII. - El viejo luchador.
XLVIII. - Muerte y transfiguración.
Sus "obras", archivo de un hombre.
Explicación de las abreviaturas.
Estudios biográficos y relacionados
Sarmiento, Domingo Faustino.
Literatura Argentina.
Siglo XIX.
929